|
Una
Visita al Museo Märklin
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
El 16 de Septiembre del 2000, tuve la
oportunidad de poder visitar el Museo de Märklin en
Göppingen, fue un día lleno de ilusión y muy excitante,
me levante temprano y después de un magnifico desayuno
alemán, mi amigo Joachim me recogió del hotel y nos
dirigimos a Waiblingen para ver (y entrar) en ...
|
|
|
Schweickhart la tienda de ETS, en
esta localidad, después de estar un buen rato con la
boca abierta debido al tamaño de la tienda y la cantidad
de cosas que tenían, me decidí por una Märklin 3108,
y emprendimos de nuevo viaje. |
|
|
Llegamos a Göppingen y en la
entrada de la ciudad hay una señal indicando el camino
al Museo de Märklin, es una buena pista para entender la
importancia de esta marca en la ciudad, y allí estaba
yo, no podía creérmelo. |
|
|
Esa imagen tantas veces
vista en catálogos, estaba allí y era real, resultaba
extraño visitar por primera vez un lugar conocido.
|
|
|
A la izquierda de la puerta
principal hay un circuito en Maxi, cuando llegamos
estaba lloviendo suavemente, sin embargo los trenes
funcionaban, ya que puede ser usado en el exterior,
además está dotado de un sistema de protección
electrónico, si alguien cogiese algo del material móvil
sonaría una alarma. |
|
|
En el hall del
museo hay una vitrinas mostrando, los últimos modelos
disponibles y las novedades, así como diferentes
cuadernillos de novedades y propaganda. En la primera
sala hay varias maquetas en diferentes escalas, ese día
había una en H0 con forma de hueso de perro, en la que
había cuatro trenes funcionando automáticamente,
frenando y parando suavemente delante de las señales en
rojo y acelerando cuando estas se ponían en vía libre.
además había otros dos en escala Z pero sin
funcionar, demasiado pequeño para mis dedos y vista.
Luego había otra maqueta H0 en construcción donde se
podía ver gran parte de las diferentes etapas de
construcción, daba gusto ver la perfección de la
construcción. En otra zona los niños jugaban con una BR
74 ¡que robustez!, y realizaban circuitos con la vía C.
|
|
|
La segunda habitación
es la importante, ahí están todos esos juguetes con los
que hemos soñado durante la niñez, para chicas y chicos,
cocinas, barcos, aviones, camiones y... trenes, trenes,
en escala II, I, 0, H0, Z, Cocodrilos, Alemanes,
ingleses, franceses, americanos, coches de pasajeros,
vagones de mercancías, accesorios. A veces los trenes no
tienen un aspecto muy "a escala", sin embargo Märklin
tiene la habilidad, para darte el sentimiento de ese
tren, y se podía comparar con la vitrina de Trix, eran
modelos muy bonitos, pero no tenían ese "no se que" que
Märklin tiene. En esta foto vemos varios modelos que
funcionaban con vapor de verdad, ¿que me decís de la
farola?, ¿no es preciosa? |
|
|
Aquí tenemos maquinas
de vapor, reales, con todo tipo de accesorios,
generadores eléctricos para iluminar lámparas, también
motores eléctricos, había también algunos juguetes, en
el lado izquierdo había algo como un carrusel, había
también algo como un taller mecánico con maquinas que
funcionaban con la energía provista por los generadores
que manipulaba la maquina de vapor. |
|
|
Aquí están los comienzos
de Märklin, cocinas y sus accesorios, para niñas, pero
mas de un hombre los compraría, están maravillosamente
realizadas
|
|
|
Hay
una buena cantidad de locomotoras cocodrilo en todas las
escalas y posturas imaginables, en esta foto vemos
varias en H0, esta claro lo que esta locomotora
representa para Märklin, es un símbolo, su buque
insignia o su imagen de marca. Hice bastantes fotos. Y
una cosa muy importante, la gente, podías verlos
estudiando los modelos H0, comparándolos con las
ilustraciones de libros, y haciendo fotos de primeros
planos con cámaras digitales. |
|
|
Diverso material en escala 0
|
|
|
Diverso material antiguo en H0,
las cocodrilos, en primer plano los Schürzenwagen, toda
la nostalgia del Märklin mítico en una sola vitrina.
|
|
|
La maquina de hacer dinero de
Märklin en marcha, vitrina dedicada a las series
especiales, el northlander, los trenes reales, el
northlander fue el primer artículos que sacaron con
tirada limitada, en vista del éxito, siguen sacando
todos los años algo limitado y exclusivo.
|
|
|
Las vitrinas donde esta el material H0
histórico y actual, lastima de no haber tenido una
cámara digital.
|
|
|
Una ampliación de la foto anterior, ¿quién
sabe que es la locomotora de la fila inferior a la
izquierda. Es un OMNI, Objeto Märklin No Identificado,
si alguien puede aportar luz a esta loco, que me escriba
a mi email davidruso@yahoo.es
Por ultimo,
estaba la tienda, con postales, libros el vagón del
museo, etc., compre algunos libros, el vagón del
museo, y algunos recuerdos para la familia, no se
cuanto tiempo estuve allí, creo que unas dos horas.
He leído
muchos comentarios de este lugar, creo que vale la
pena visitarlo, no tienen todo lo que Märklin ha
fabricado pero da una impresión general bastante
buena, lo mejor, la sala principal, lo peor la tienda,
esperaba algo mas, los diseños de camisetas gorras
etc. son simples y no parecen de buena calidad, había
también algo así como "sobres sorpresa" donde
comprabas el sobre y mirabas que te había tocado, yo
tengo que trabajar duro para ganar mi dinero y me
gusta saber que compro. Cuando dejamos el Museo eché
una ultima mirada hacia atrás. Realmente me gustaría
volver. (Y volví). Un lugar mágico.
|
|
|
Justo enfrente del museo hay
otra macro tienda, Die Drescheibe, ¡ había que mirar un
poco !, algo mas cara que la de ETS, allí puedes entrar
con las manos en los bolsillos y salir con todo lo
necesario, absolutamente todo, para construir la maqueta
de tus sueños, impresionante.
Cogimos
el coche y nos dirigimos al.... Geislinger
Steige....
|
|
|
... Pero antes pasamos por el
edificio histórico de Märklin, donde empezó todo, y
donde se lleva a cabo la mayor parte de la producción y
diseño, es realmente grande, y es el original,
afortunadamente no fue tocado en 2ª guerra mundial, eso
si ha tenido sucesivas ampliaciones.
Ahora sí, nos ponemos en
marcha hacia el Geislinger
Steige....
Nota: después de
esta visita, al poco tiempo cerraron el museo por
obras y lo volvieron a abrir el 5 de mayo del 2001, lo
han remodelado cambiando sobre todo la sala 2
Nota: desde el año 2005
aproximadamente, el museo se encuentra en otro lugar,
y este el que visite yo, ya no existe, en cualquier
caso el Museo Märklin es un lugar para muy interesante
para cualquier persona e imprescindible para los
marklinistas.
|
|
|
   |
|
|
21/12/2014; 9/7/2001
|
|