|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ayuda a mantener este sitio web |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Märklin, Letras y Números |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Porqué una Cocodrilo de nuestros sueños se llama CCS800, y aquella pequeña locomotora 3000? ¿significan algo estos números?¿Que significan esos números y letras impresos en muchas de las cajas de nuestros modelos? Vamos a empezar por la escala, las grandes escalas que fabricaba Märklin venían referenciadas por números, escala 3 o 2 o 1, o por su representación en números romanos, III, II, I, cuanto más pequeño el número, mas pequeño el modelo, o mas grande la relación de escala. Primero midieron la distancia de los raíles desde el centro hasta el centro de la cabeza del rail, y midieron 48 milímetros. Así a este ferrocarril de 48 mm le dieron la cifra I (números romanos) . Las siguientes escalas recibieron los números II (54 mm) y III (75 mm). Las distancias entre las caras internas de los raíles eran de 51 y 72 mm. Entre 1904 y 1912 Märklin produjo una vía de 63,5 mm, la llamo escala 8 o escala de 2 pulgadas y media, sin embargo nunca construyó un tren para esa escala. En 1895 Märklin produce un ferrocarril mas pequeño con una distancia de raíles de 35mm (32mm entre las caras internas). Puesto que se había comenzado la cuenta con I, sólo seguía habiendo el cero (0) como designación. La introducción en 1912 de un tren de Liliput-bahn con un ancho de vía de 26.5 milímetros (o 24 milímetros entre caras internas ) fue lógicamente el término 00. Siete años después del cese de la producción del Liliput-bahn, 1928, la designación de tamaño 00 se dio al Tischbahn ( o tren de mesa) con un ancho de vía de 16,5 mm. Así, en el año 1935 del siglo XX, Märklin saca al mercado sobre una vía de 16,5 mm los trenes a escala 00 (cero cero o doble cero) que unos años después se cambió la designación a H0 (hache cero) que viene de half zero (medio cero) o halb null (medio cero) Locomotoras En los años 40s y primeros 50s Märklin emplea un sistema de numeración para sus locomotoras de escala 00 (cero cero) o H0 un código de una o mas letras seguidas por unos números, por ejemplo CCS800 (Cocodrilo)
Significado de las letras en las series 700 y 800
Y la pregunta es ¿Qué significa CCS? |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En 1957 Märklin cambia el sistema de numeración de sus artículos a 4 cifras, y las locomotoras empiezan por 3xxx Tenemos las siguientes familias de locomotoras
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En 1996 Märklin cambia el sistema de numeración añadiendo una 5ª cifra, de esta manera muchas locomotoras que son repintados o variaciones sobre el mismo molde simplemente cambian la cifra de las unidades, por ejemplo 34630, 34631 etc., la nueva numeración queda como sigue:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coches y vagones Las referencias de los coches y vagones también siguen una cierta lógica
Vagones de chapa:
Vagones de Metal (fundición) (fuente Kolls 2003):
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cajas y folletos En todas las cajas de Märklin y en los folletos de instrucciones aparecen unas inscripciones, tienen un significado concreto, sobre la fecha de fabricación y las unidades fabricadas.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El formato que tienen estas inscripciones es: |
uu bbb. AAA MMYY pp | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuyo significado es:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La cantidad fabricada se codifica según la tabla adjunta y en general con 3 letras, y va multiplicado por 1000 si la letra mas a la derecha en mayúscula y por cien si es minúscula. Por ejemplo en la caja de: Locomotora 3155 figura: 69 382 AN 278 sm. Lo que significa una tirada de 50.000 unidades fabricadas febrero de 1978 En el folleto del mismo articulo se lee 68 296 LN 0179 ru, lo que significa una tirada de 70.000 ejemplares el enero de 1979 Coche TEE 4090: 69 590 ON 0271 sh: 20.000 unidades en febrero de 1971 Vagón 4426: 64416 TMN 0983 wd: Este vagón comparte caja con el 4416, ¡¡140.000 unidades!! septiembre 1983 Un código Ru significaría 6500 unidades. Muy pocos productos märklin han tenido producciones tan reducidas. Si tenemos dos o mas cajas del mismo producto con fechas o códigos de impresión distintos podemos hacernos una idea del número total de unidades fabricadas. Por otra parte hay que tener en cuenta que algunos productos por ejemplo locomotoras comparten los folletos. Y por otra parte desde el 2000 muchas cajas de productos Märklin son iguales y la diferencia es una pegatina.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Números de serie de Locomotoras Desde 1981 Märklin añade un número de serie a las locomotoras, es una etiqueta que va pegada en la parte inferior del chasis. La etiqueta tiene 6 u 8 dígitos, mas una letra, la letra da información sobre el tipo de control y/o motor que tiene la locomotora, el color de la impresión (sobre fondo negro) y la cifra de mas a la izquierda dan información sobre el año en que fue fabricada la locomotora. Los códigos de la letras son:
El significado de los colores de las etiquetas es:
* Probablemente el molde proviene de otra locomotora la 3722 por ejemplo Así el esquema de la etiqueta será H Ynsnsnsn donde H representa el tipo de control de la locomotora, Y junto con el color el año de producción y el resto el número de serie
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Si algún lector tiene algún dato adicional, será bienvenido. Toda la información que se ofrece aquí es con la creencia de que es correcta pero el autor no se responsabiliza de su veracidad. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bibliografía:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Creación
de esta sección 16/11/2010 Actualización: 13/10/2013;
18/12/2012; 29/11/2010
|