|
Trucos y Consejos
|
|
|
|
|
|
Ayuda a mantener este sitio web
|
 |
|
|
|
|
|
|
En
Internet
hay muchas páginas donde los aficionados exponen sus
descubrimientos, trucos, técnicas etc., entre ellos
destacan algunas listas de correo o foros, la Märklin
Mailing List (en ingles) y la Lista de Correo de trenes
Märklin (LCTM en español), aquí la información fluye
libremente por encima de intereses comerciales, lugares
de preguntas y respuestas de usuarios para usuarios, hay
más pero estos son los mejores.
Desde que los descubrí empecé a
guardar la información que me parecía mas interesante,
esto junto con mi experiencia personal, es lo que quiero
ofrecer en este apartado. |
|
|
|
|
|
Como conectar un decoder s88
En la ilustración se observa las
diferentes maneras de conectar a los decoders s88 los
sensores de trenes, empezando por arriba tenemos, vía de
maniobra, vía de contacto, rele reed sobre vía Märklin y
rele reed en montaje universal. Vemos que a
su vez se han conectado a las rutas 1 a 8 o de 9 a 16,
en el caso de 1 a 8 se activa la ruta o el automatismo
correspondiente, en el caso de de 9 a 16 lo que ocurre
es que se libera el automatismo, luego dependerá de la
programación de la memory o del PC vía interface.
Convendrá consultar los manuales de los correspondientes
aparatos o las instrucciones de programación.
|
|
|
|
|
|
Diferentes formatos de la 6021.
La unidad de Control 6021, es capaz de enviar a la vía
las informaciones digitales en diferentes formatos, y
esto se puede modificar por la activación de unos
pequeños switches (interruptores) (algunas personas los
llaman piano de ratón) que tiene cerca de donde se
conectan los cables, estos switches están numerados del
1 al 4 y tienen dos posiciones on y off, se pueden poner
de las siguientes maneras:
Formato antiguo: Switches 1,2,3 y 4 a OFF
Formato Nuevo: Switches 1,2 y 3 a ON, 4 en OFF
Formato Universal (mezcla de los dos anteriores): Switch
2 a ON, 1,3 y 4 en OFF
Yo recomendaría usar la posición formato nuevo, y si
algún dispositivo digital no responde entonces poner el
formato universal, la mayoría de los decoders de
locomotoras, aunque no estén pensados para el formato
nuevo lo entienden, solo los 6603 (delta) y los 6080 muy
antiguos podrían no entender este formato, en tal caso
habría que usar el Universal (mezcla)
Algunos dispositivos digitales como el coche de medida,
el coche restaurante o discoteca solo entienden el
formato antiguo, así como los trenes reales de Guillermo
II.
Cuando se usa el formato universal todas las ordenes se
envían (automáticamente) 2 veces, una en formato antiguo
y otra en el nuevo, por lo tanto, las señales digitales
se vuelven mas complejas y esto puede acrecentar el
parpadeo de las luces de las locomotoras.
|
|
|
|
|
|
Funciones no Documentadas de la 6021
La 6021 como tantas otras electrónicas inteligentes
tiene funcionalidades escondidas, o sin documentar. Lo
que sigue a continuación ha sido reportado por el
soporte de Märklin digital en USA.
Con el dic switch (interruptor citado antes) #2 en on,
es posible restaurar la memoria de la 6021 de la ultima
sesión de operación usada. Cuando se apaga la 6021 la
luz de encendido parpadea durante unos pocos segundos.
Esto es porque la unidad está almacenando tu sesión en
la memoria. Todas las direcciones de locomotoras,
velocidades, sentidos de circulación, funciones son
grabadas. Así la siguiente vez de encender la
instalación tu puedes volver a donde estabas si no has
movido las locomotoras de la maqueta.
Para restaurar la memoria de la 6021 hacer esto:
dip switch #2 on
pulsar stop en la 6021
llamar a la dirección 97
llamar a la dirección 93
esperar 5 segundos a que toda la memoria se active
pulsar GO
Para ver que versión de la 6021 tienes, hacer esto:
dip switch #2 on
pulsar stop en la 6021
llamar a la dirección 95
llamar a la dirección 93
pulsar GO
parpadea = 2ª versión (mas nueva )
no parpadea = primera versión
|
|
|
|
|
|
Conexión simultanea de una señal al
decoder y vía de contacto
Este
esquema muestra las conexiones para obtener de un
dispositivo electromagnético, además de la conexión
digital, al decoder k83, una conexión automática, en
este caso se trata de poner a rojo (¡Alto!) la señal,
una vez que ha pasado la locomotora. La posición verde
de la señal solo podrá obtenerse, en este caso, mediante
el keyboard, mientras que la posición rojo puede
obtenerse por ambos, el keyboard y la conexión a la vía
de contacto. También en este caso se muestra la
configuración en caso de usar un dispositivo de
accionamiento por impulso, es decir accionado por el
patín de la loco o un rele reed y el imán
correspondiente. Lo mismo podría hacerse con la posición
verde. E igualmente es aplicable a desvíos, etc.
|
|
|
Contacto no
permanente, impulso
D1 Diodo, tipo 1N 40007, o
similar.
C1, Condensador
electrolítico, de 35V y 1000 microF.
Bombillita normal de
edificios o similar.
Este sencillo esquema
convierte el contacto a través de las ruedas de los
vehículos en un impulso de corta duración, ¿como
funciona?, la corriente es rectificada por el diodo,
limitada por la bombilla, y se almacena
en el condensador, cuando se
acciona uno de los contactos (azules) del desvío o
señal, el condensador se descarga a través de la
bobina del desvío, si se sigue haciendo contacto, la
bombilla limita la corriente y la tensión entregada al
desvío es muy baja y no puede dañarlo.
ilustración que enseña un montaje totalmente casero,
al alcance de cualquiera, de este circuito.
El cable amarillo proveniente
del trafo se suelda al diodo.
El cable amarillo que va a la
bobina del desvío o señal sale de la conexión central
de la clema.
La bombilla a su vez va a
indicar el estado del circuito:
Encendida vivamente durante
unos segundos, en proceso de carga
Encendida suavemente con un
tren pasando, contacto cerrado.
Apagada sin ningún tren
pasando, estado normal
Apagada pasando un tren,
error, no recibe corriente o el diodo esta mal
Encendida todo el rato, sin
tren, error, cableado incorrecto.
Este circuito puede alimentar
varios aparatos, uno cada vez, si es necesario
alimentar varios desvíos y/o señales simultáneamente
puede ser necesario aumentar el valor del condensador,
para ello basta con poner otro igual en paralelo.
¡ Atención
! Los condensadores electrolíticos tienen
polaridad, su uso incorrecto puede ocasionar un daño
personal y/o material.
|
|
|
Detección de trenes con vía
M.
Muchas veces
nos encontramos con la situación de una vez puesta la
vía querer poner detectores para captar la presencia
de trenes, con la vía K o C puede ser simple, basta
con cortar con una sierra el rail, pero con la vía M
es mas complicado, ya que el rail va unido al cuerpo
de la vía y ambos son metálicos. Entonces se me
ocurrió, recubrir un rail con film transparente del
empleado para conservar alimentos, y a su vez encima
del film, una lamina de papel de aluminio, un
cablecito soldado, y ya esta!. Para pegar todo he
empleado superglue. La parte mas problemática es la
soldadura del cablecito, ya que el estaño agarra mal
en el papel de aluminio. Esto se soluciona fácilmente
usando una clavija típica de märklin para hacer la
conexion, tambien podemos emplear un clip para agarrar
el film de estaño y soldar el cable al clip. El
funcionamiento es simple, al pasar un tren las ruedas
ponen a masa la señal que llega por cablecito, con lo
que se activa el circuito correspondiente. Lo estoy
empleando con éxito para la detección mediante los
s88. Especialmente indicado para zonas ocultas.
|
|
|
|
|
|
Programación
de los decoders de märklin 60760 y mfx con la IB
Durante algún tiempo
programar los decodificadores de märklin que equipan
las locomotoras de las series 36xxx, los kits de
digitalización 60760, y los decoders mfx, con la
IntelliBox, IB, ha sido muy molesto ya que el
procedimiento era muy complicado, ahora hay otro
procedimiento mas sencillo que explico aquí, es una
traducción de http://www.x-train.de/
1. Colocar la locomotora en
la vía de programación.
2. Pulsar en la IB
simultáneamente las teclas de [STOP] y [GO] (para hacer un
reset)
3. Seleccionar en uno de los
mandos la dirección de la locomotora o la
dirección 80 (si es un decoder nuevo)
4. Poner el formato de esa
dirección en motorola antiguo.
5. Seleccionar en la IB el
modo Programación (pulsar la tecla [MODE] varias veces hasta
que aparezca).
6. Ahora pulsamos la tecla [MENU], y se oye el clic
del relé.
7. Presionar con una mano el
botón de mando (hacer el cambio de sentido) y
mantenerlo presionado. Ahora con la otra mano
nuevamente presionamos la tecla de [MENU]. El decodificador
entra en modo programación (la luz parpadea).
8. Ahora como se describe en
las instrucciones de operación del decoder, como
programarlo.
Tecla [LOK], [1] (CV
1 = dirección), [ENTER],
pulsar cambio de sentido, (la luces parpadean el
doble), ahora la nueva dirección, por ejemplo [5],
entonces tecla [LOK], [ 5],
[ENTER], pulsar cambio de dirección, (la luz
brilla durante 1
segundo y entonces parpadea nuevamente.
Si es necesario cambiar las demás CVs que se requiera
con el mismo procedimiento.
9. Terminar pulsando [STOP] y [GO]
simultáneamente.
10. No olvidar volver a
poner el protocolo para esa dirección en motorola
nuevo. Si no se hace no funcionaran las funciones.
Lista de parámetros para los decoders de las
locomotoras 36xxx y 60760
Descripción
|
CV
|
Valor posible
|
Dirección
|
1
|
1-80 (6021) 1-127 (IB)
|
Aceleración / freno
|
3
|
1-30
|
Velocidad máxima
|
5
|
1-63
|
Reset
|
08
|
08
|
Lista de parámetros para
decoders mfx
Descripción
|
CV
|
Valor posible
|
Dirección
|
1
|
1-80 (6021) 1-127 (IB)
|
Aceleración
|
3
|
1-63
|
Freno |
4 |
1-63 |
Velocidad máxima
|
5
|
1-63
|
Reset
|
08
|
08
|
Volumen del sonido |
63 |
1-63 |
|
|
|
  |
|
|
Creación de esta sección 11/6/2000 actualizaciones
13/6/2000, 3/2/2001, 2/3/2001, 14/6/2001,
18/1/2002, 13/01/2003, 5/2/2007
El autor no se hace responsable de
los daños materiales o personales que pueden ser
ocasionados por seguir incorrectamente los
procedimientos explicados en estas paginas.
|
|