Trucos y Consejos

 
     
    ayuda a mantener este sitio web

Logo    
    En Internet hay muchas páginas donde los aficionados exponen sus descubrimientos, trucos, técnicas etc, entre ellos destacan algunas listas de correo o foros, la Märklin Mailing List (en ingles), la Märklin Bar & Grill y la Lista de Correo de trenes Märklin (LCTM en español), aquí la información fluye libremente por encima de intereses comerciales, lugares de preguntas y respuestas de usuarios para usuarios, hay más pero estos son los mejores.
        Parte de lo que he aprendido en estas comunidades de Internet junto con mi experiencia personal, es lo que quiero ofrecer en este apartado.
 
 


 
  diodo      Truco del diodo y los s88.  Cuando usamos detectores de ocupación, cortando y aislando un rail, a veces se da el caso, generalmente con locomotoras pequeñas, incluso con locomotoras con bogies, que al estar la locomotora en la zona aislada pierde contacto con la masa en el rail no aislado y se para, la solución para esto es simple, hay que poner un diodo tal y como indica la figura.  La detección sigue funcionando y las locomotoras ya no se paran.  
 
 
 

Fumigeno    Fumígeno en locomotoras digitales:  En muchas locomotoras de vapor märklin  nos encontramos al digitalizarlas que la bombilla delantera y el generador de humo (fumígeno) reciben corriente por el mismo cable, por una parte esto nos avisaría  que tenemos el fumígeno conectado, pero por otra parte puede dar lugar a un consumo no deseado del decoder. Queremos separar ambas funciones, ¿como? es fácil, solo hay que pegar un aislante, por ejemplo papel, en la parte superior de la pletina de cobre, y sobre este aislante pegar otra pletina de cobre, procedente  por ejemplo de un patín defectuoso, a esta pletina soldamos un cable procedente de la función f1 del decoder, así tenemos, f0 para la luz delantera y f1 para el fumígeno. En la foto podemos observar el cable negro soldado originalmente a la pletina de cobre, el aislante, y la nueva pletina con un cable marrón naranja, función f1 del decoder. Corresponde a la BR41, modelo märklin 3082. Pulsar sobre la imagen para agrandar.

 
 
 
  tapa motor     Tapa  del motor:  Algunas locomotoras märklin llevan la tapa del motor girada, respecto de la posición habitual, si no nos damos cuenta y hacemos una labor de mantenimiento o reparación al montar de nuevo la locomotora  no nos encaja, o peor y mas habitual, al poner la carcasa nos hace un corto.   Solución girar la tapa 180º. En este caso la locomotora es una BR41, märklin 3082. Pulsar sobre la imagen para agrandar.  
 

polaridad o
                        fase
¿Polaridad o fase de la corriente alterna?
Cuando nuestros trenes eran analógicos, alguien nos hablo de la polaridad de la corriente alterna de su fase, sin tener una idea muy clara nos dimos cuenta que al tener dos transformadores, habia veces que cuando un tren pasaba del sector controlado por un trafo al controlado por otro trafo saltaba en el patín un vistoso chispazo, no lo sabia pero los trafos no estaban en fase.
Ahora con nuestros trenes digitales esa casuistica no se da, pero aun así podemos tener voltajes o diferencias de potencial innecesariamente altas entre dos transformadores. La forma de proceder se explica en las dos ilustraciones de marklin de la izquierda. Se puede hacer igualmente con las bornes amarillas en vez de las rojas.

Unimos las bornes marrones de ambos trafos y, o bien medimos con un voltímetro la tensión entre los dos amarillos, o ponemos una bombilla, hay que tener en cuenta de que como máximo en el peor de los casos puede haber 32 V entre los dos cables amarillos, suficiente para fundir una bombilla de 16 V, si la medida es un valor mas o menos alto de 16 Voltios hacia arriba o la bombilla luce, los trafos NO están en fase, si la bombilla permanece apagada o la medida es un valor próximo a cero, Sí están en fase. Basta girar una de las clavijas del transformador, para solucionar el problema





 
  pagina Home  
   

Creación de esta sección 11/6/2000 actualizaciones 13/6/2000,  3/2/2001, 2/3/2001, 14/6/2001, 18/1/2002, 16/8/2002, 13/01/2003, 5/2/2007, 27/10/2007, 9/1/2008, 3/12/2010, 12/2/2014

 
 
El autor no se hace responsable de los daños materiales o personales que pueden ser ocasionados por seguir incorrectamente los procedimientos explicados en estas paginas.
 
 
Todo el material de estas paginas es propiedad del autor. Cualquier duplicación total o parcial de texto, diagramas, sonidos, o vídeos, en cualquier medio, electrónico o impreso, no está permitido sin el permiso expreso del autor
The author intended not to use any copyrighted material for the publication or, if not possible, to indicate the copyright of the respective object. The copyright for any material created by the author is reserved. Any duplication or use of such diagrams, sounds or texts in other electronic or printed publications is not permitted without the author's agreement.