Decoración de una montaña

 
    ayuda a mantener este sitio web

   
 

 

 
     En Junio del 2012, El grupo LCTM celebro su 11 aniversario en la ciudad de Madrid, España. Entre las actividades que se realizaron hubo una parte dedicada a la decoración de la maqueta, y pudimos construir y decorar una montaña. ¡Que fácil resultó!, tan fácil que en el verano del 2012 me decidí a rehacer una parte de la montaña de mi maqueta. Tuve la precaución de ir haciendo fotos para documentarlo mas adelante y aquí presento ese trabajo  
   
la montaña antes Mi maqueta la empecé en 1993 y la parte de decoración empezó un año mas tarde, por tanto son ya muchos años y la apariencia de algunas zonas dejaba bastante que desear, se veía vieja, hay que añadir algunos accidentes que ha contribuido al deterioro de esta zona. En esta foto se ve la zona a reconstruir
sin decoración   Se quita la decoración existente, para partir de cero, también aprovecho para sujetar los cables, es fácil.
con malla metálica Colocamos la tela metálica con grapas, hay que dejar que tome unas formas algo caprichosas, una ladera nova a tener una pendiente suave y continua, en este caso pongo dos cajas de marklin para que sujeten la tela, aunque luego las quitaré, en hacer esto no se tarda nada.
con escayola Se coloca una 1ª capa de venda impregnada con escayola, las venden así, y es muy fácil y rápido de poner, vamos poniendo las vendas cubriendo toda la tela, después ponemos una 2ª capa.
mas escayola 2ª capa de venda con escayola, ya se pueden quitar las dos cajas que sujetaban la tela, este proceso seca bastante rápido y endurece también rápido, solo llevaba 2 horas desde que había empezado,
con pasta de modelismo y
                        pintura Tanto Joaquín como Rafael recomendaban dar pasta de pladur, pero el área a remodelar era tan pequeña que me decidí por emplear pasta de modelismo que tenia en casa, la mezcle con cola de madera pero tal vez me falto algo de cola ya que me salio algo pulvurento, en esta foto ya está dado el mortero, ya ha secado y he empezado a dar aguadas (es decir pintar con pintura muy diluida) en tonos oscuros, emplee negro, gris oscuro, marrón oscuro y verde oliva
Algunas rocas y mas
                        pintura 2ª mano de pinturas, sigo insistiendo con los tonos oscuros y al mismo tiempo voy dando al de pincel seco con tonos claros, para sacar las luces y dar aspecto de mayor relieve, además incluyo dos piedras de verdad de granito, las pinturas que uso son Tamiya y Vallejo, no me acaba de convencer el resultado me parece pintura de camuflaje. Llamo a Fausto
se añaden flocados
                        tierras y mas pintura Fausto viene y empieza a retocar aquí y allá con la pintura y añade tierras y flocados, la mayoría de Woodland Scenics, retocamos y nos expandimos a la zona de la grúa y a la parte mas alta de la montaña, que no se ve en las fotos. El resultado mejora sensiblemente.
ya con arboles Fausto se ha ido, y yo siguiendo sus consejos insisto en añadir mas tierras y flocados, romper la uniformidad, la naturaleza es cambiante, arreglo los árboles originales que tenia en esa zona y los coloco en su sitio, cada vez me gusta más el resultado. ¿Cuando está terminado? No lo se prácticamente lo deje así, este es el resultado final. Gracias especialmente a Joaquín Gómez Zalve, Rafael Sánchez y Fausto Preysler.
   
 
 

   
 

Creación de esta web  7/9/2012
actualizacion: 15/03/2015_

 
  Vover a la pagina Antonio