Mi Colección 9 |
||||
ayuda a mantener este sitio web |
![]() |
|||
37030. La bella P8, como
modelo Märklin 3098, así anunciaban en el catalogo de
1967-68 la aparición de este modelo en el mercado. Este
modelo marco un hito en la historia de Märklin y fue el
primero provisto de las figuritas del maquinista y
fogonero. Pero el tiempo pasa inexorablemente, y este
modelo ya acusaba su cansancio cuando se le comparaba
con modelos nuevos, para mí sobre todo lo que mas echaba
en falta era la timonería de los frenos. Entonces en el
2003 Märklin anuncia una nueva reproducción de la BR 38,
esta vez bajo la numeración 37030, y Märklin fabrica un
gran modelo. Mi amigo José María (bielas 01)
escribe, en Lctm,
una reseña memorable que reproduzco aquí, con su
permiso.
Algunos comentarios adicionales, en mi maqueta Altburg, con pendientes entre el 3 y el 5% la loco no da problemas en ellas. Lo que si he notado es una cierta facilidad en el carretón delantero para descarrilar, la reproducción de las zapatas de freno de este bogie están muy cerca de los raíles y por tanto, ligeras imperfecciones en la colocación de las vías pueden dar lugar a descarrilamientos. Enganches normalizados con cinemática de enganche corto en ambos extremos. Esta locomotora queda bien en cualquier maqueta, su tamaño y sus elegantes proporciones realzan cualquier instalación, puede remolcar desde expresos época III hasta mercancías pasando por regionales o servicios de trenes turísticos o de museo. Peso: 378 gr. Longitud 215 mm. numero 38 2581. Año de fabricación 2003. Comprada en 2003. Decoder especial de fabrica.
|
||||
3102. Reproducción de la locomotora
mallet BR53, "La locomotora que nunca existió" y que
seguramente es gracias a esto por lo que Märklin ha
realizado muchas versiones de esta enorme e
impresionante locomotora.
Salió al mercado en 1979, y, precisamente por lo impresionante que es, nunca la hice mucho caso, es enorme, supera los 30 cm. de longitud, por aquel entonces una locomotora tan grande no quedaría bien en mi maqueta con curvas de radio 1. Hasta que 20 años mas tarde, mi amigo Rogelio trajo una versión de esta loco en digital, creo que con el tender de condensación, ahora en las grandes rectas de Altburg la locomotora quedaba imponente. Algunos meses después, en 2004 Rogelio me regalaba esta locomotora la 3102, Muchas gracias. Traía un inversor típico de Märklin, primero le instale un decoder 6080, pero esta loco se merecía un 6090, así que algún tiempo después le puse la motorización de 5 polos y un decoder 6090, el motor y la tracción resultan ruidosos, pero esta bien, subiendo la cuesta de Altburg tirando de trenes de mercancías. Un gran modelo. Delante gancho de tracción, atrás enganche relex. Año de fabricación 1980. Peso 730 gr. Nº 53 001. Para saber más pulsa aquí
|
||||
37554
37554. Esta locomotora es la reproducción de la BR 55, antigua G8 prusiana, para mí era un modelo muy esperado, la primera versión de esta loco fue la 37550, con el numero 55 555, pese a ser un modelo 37xxx llevaba un decoder del tipo 6090, después salió la 37554 con el nº 055 635-7, esta vez el decoder es un 6090x y su regulación de carga es finísima, la locomotora esta muy detallada con una gran cantidad de detalles añadidos, el bielaje es de filigrana, le instale un fumígeno, y la verdad me costo un poco, en mi opinión Märklin debería dotar de fábrica a sus locos con estos equipos productores de humo. Esta locomotora al igual que la 37030 (BR 38) son locomotoras que no deberían faltar en ninguna instalación, su tamaño las hacen ideales para un gran numero de tareas, arrastrando trenes de pasajeros y mercancías, incluso haciendo trabajo de maniobras. Enganches cortos en ambos extremos y con guía en el tender. Peso 370 gr. Año de fabricación 2002. Comprada en 2003. Decoder 60905 especial de fabrica. Aquí puedes ver un pequeño video
|
||||
37095. Este modelo de Märklin
representa una reproducción de la BR 85, esta locomotora
ha sido un caballo de carga que aguantaba lo que le
echasen, siempre ha estado trabajando en los lugares mas
difíciles y bajo condiciones extremas, la caldera es de
un tamaño parecido (aunque algo más corta) que la BR 44,
y realmente se intentaba en su diseño una locomotora mas
compacta pero con potencia mas que suficiente, donde la
BR 44 no podía esta debido a su tamaño, allí estaba la
BR 85.
37095. Reproducción de la BR 85. La primera vez que Märklin sacó esta locomotora fue en 1996, y llevaba enganche telex, después de esta ha sacado diferentes variantes de la locomotora, en el 2003 saco esta versión con un bielaje nuevo, finísimo y muchos detalles, el decoder es un 6090x se le puede añadir el fumígeno, el bastidor y la caldera son de metal, la cabina y tanques de agua de plástico así como los detalles añadidos, el bastidor es el clásico articulado de Märklin, la marcha es excelente y lleva enganches cortos en ambos extremos. Un gran modelo con gran fuerza de tracción. Y mi amigo Jose María, acabo comprandose esta locomotora, solo para poder escribir una crónica en Lctm "Es una pieza que no oculta
su total origen Marklin, carcasa, motor y chasis
pregonan con orgullo su origen, comenzaré por el
chasis que es el muy conocido de 5 ejes tractores con
transmisión por engranajes que equipan otras locos, BR
50, BR 51, BR 42, BR 44…. Etc. Para mi gusto este
chasis es de los más logrados, muy potente, Peso 346 gr. Año de fabricación 2003. nº 85 006. Comprada en 2004.
|
||||
|
||||
![]() Modelo: Sucesión de ejes D' D. Viene con un decodificador digital y control de propulsión de alta eficiencia. 4 ejes de tracción. 4 aros de adherencia. Bastidor articulado para que la locomotora pueda negociar curvas cerradas. Metal y plástico, en ambos extremos 3 luces, Matricula 5751, Numerosos detalles aplicadas por separado. Ruedas y bielas ennegrecidas, en ambos extremos enganches cortos, Longitud entre topes 20,3 cm. 486 gr. Aspectos destacados: Reproducción de la primera fase de producción. Nueva partes: calderas, cabina, combustible de carbón, tanques de agua, cilindros, vigas de amortiguamiento. Atractiva combinación de colores de la locomotora son los proporcionados por el constructor en 1913. serie especial de una sola vez en el año 2002. Disponible a partir del 1 º trimestre de 2002 Publicado en: MHI exclusivo 01/2002 - Programa de productos 2002 / 2003 Modelo mhi totalmente metálico dirección digital 09. Decoder 60901. Este modelo era uno de esos inalcanzables cuando salió al mercado, sin embargo mas tarde en eBay parece que bajaba de precio, estuve siguiéndolo hasta que un día se puso a tiro, y lo conseguí por un precio razonable. Es un modelo muy bonito. Lo tengo en la vitrina. Fecha de compra 2008. Para saber más pulsa aquí |
||||
|
||||
![]() Modelo en miniatura: Con decodificador digital mfx, con accionamiento regulado de elevado rendimiento y numerosas funciones de sonidos. Accionada por 4 ejes. Ruedas de tracción. Chasis articulado adaptable a las curvas. Linterna de locomotora de funcionamiento convencional, gobernable en digital. Numerosos detalles incluidos. Longitud topes incluidos 20,3 cm. Peso 490 gr. Serie única del 2010 La Gt 2x 4/4 de tipo constructivo Mallet se fabricó a partir de 1925 en una segunda serie constructiva e incluso en la actualidad es una de las locomotoras con ténder para tren de mercancías más robusta y resistente. Fecha de compra 2013. La he probado por encima y tengo ganas de ajustar la velocidad, aceleración etc., y ponerla a funcionar en la maqueta, los sonidos, de última generación son muy buenos, y va a ser un espectáculo. Para saber mas pulsa aquí |
||||
|
||||
![]() |
||||
|
||||
Actualizado: 13/10/2013; 19/2/2013, 18/2/ 2013, 21/1/2011, 7/1/2011, 15/9/2006, 18/10/2004, 26/10/2004 |