Locomotoras 8

 
    ayuda a mantener este sitio web

   
     
  märklin 3744037440.    La E44 de la DB, las primeras unidades fueron construidas en 1930, fueron una de las primeras locomotoras unificadas y multipropósito, con una velocidad máxima de 90 Km./h, pronto se convirtió en una chica para todo, se encargaba de trenes expresos de largo recorrido así como de mercancías o trenes locales y cercanías, al final de sus días estuvo en Munich Hbf prestando  servicios de maniobras. Generalmente iba pintada de verde, aunque algunos ejemplares fueron pintados de beige y azul turquesa. El modelo Märklin reproduce a la E 44 098. La locomotora viene con muchos detalles, trae aparte las reproducciones  de las mangueras de freno, la pintura esta muy bien realizada, los dos bogies son distintos, el motor es de CC con volante de inercia y accione los 4 ejes de la locomotora, además esta equipada con 4 aros de adherencia. Tiene una considerable fuerza de tracción. La iluminación esta hecha con leds, que cambian según el sentido de marcha, amarillentos delante, rojos detrás Peso 560 gr. Fabricada en 2001. comprada en el 2001. Digitalizada en fabrica con decoder especial pero del tipo 60901.  
 
 
 
  märklin 3336  3336. Esta locomotora es la reproducción de la Ae6/6 de los ferrocarriles Suizos, SBB, fue la sucesora de la legendaria Cocodrilo en la rampas del Gotardo. Esta loco me la regalo un amigo, Rogelio, en  2002, es muy bonita, originalmente venia con la unidad de cambio de marcha electrónica pero le instale un decoder  con regulación de carga. Lleva el cambio de luces tipo suizo, es decir 3 faros blancos delante 1 detrás cambiando con el sentido de marcha, para realizar esto tuve que modificar una placa que lleva en su interior según explico en la sección trucos y consejos. Este modelo lo fabrico Märklin como serie especial en el año 1991. Lleva el escudo de Geneve. Peso 620 gr. Digitalizada con LokPilot v2.

 

 
     
  märklin 37605

37605 reproducción del VT11.5 TEE de la DB. En los años 50s la Europa que formaba la asociación del acero y carbón y que luego se convertiría en lo que hoy (10/01/2003) conocemos como UE (Unión Europea) ya se daba cuenta de las trabas que suponían las fronteras y empezaba a desarrollar el plan TEE, Trans Europ Express, un conjunto de trenes rápidos y de lujo para los viajes a través de los países, sin paradas fronterizas. Debido a los diferentes sistemas de alimentación eléctrica se opto por elegir la tracción diesel, el VT11.5 era el tren que desarrollo Alemania, era un diesel hidráulico y con turbo. Se componía de 2 cabezas tractoras y hasta 10 coches intermedios todos de lujo, alcanzaba en su primera versión 140 Km./h y 160 Km./h en su segunda versión. Märklín ha fabricado en el 2002 una serie limitada de este tren, esta compuesto por dos cabezas tractoras y 2 coches de pasajeros, en el 2003 esta previsto sacar al mercado una caja con 3 coches de pasajeros mas, de tal forma se podrá llegar a una composición con 10 coches como máximo. El modelo Märklín es como su prototipo de autentico lujo, todo el tren, cabezas tractoras y coches son completamente metálicos, las dos cabezas tractoras están motorizadas, y ambas llevan un altavoz, una sola de ellas lleva la electrónica con el decoder y generador de sonidos. Como funciones especiales tiene iluminación exterior mediante leds, sonido del motor diesel sincronizado con la marcha, bocina con eco, instalación e iluminación interior de los coches de pasajeros, tiene un peso extraordinario, y enganches conductores de electricidad con 8 polos a los largo del tren, cuando cambia de sentido emite un sonido imitación de la caja de cambios del tren. Un autentico lujo. Fue regalo de Navidad de 2002, bueno realmente cubrió cumpleaños y otros regalos de ese año. Mi amigo José María (bielas01) escribió en su momento, en LCTM una pequeña reseña o comentario sobre este tren, lo transcribo

"El comportamiento......., perfecto, iluminación 9/10, no molestarían unas lucecitas en la parte posterior de las tractoras y una luz en la cocina, tracción perfecta, sonido demasiado potente el de los motores y demasiado flojo el del silbato, muy buena.......fantástica, la secuencia de puesta en marcha de los motores, yo lo he configurado de forma que el retardo del sonido de la puesta en marcha sea el mayor posible (leer las instrucciones), también tengo puesto el silbato para que suenen las dos tractoras, como alguien comentó, en estereo.

Problemas, al empezar a rodarlo uno de los vagones y en una zona muy comprometida (final de rampa y curva) el primer vagón descarriló, susto tremendo, rápida inspección visual......y........ una pequeña rebaba, solución, pasar la uña por encima y desde entonces como una seda.

De todas formas y como soy bastante pijotero he puesto una ligerísima capa de aceite en la parte superior de los fuelles que es donde tienden a rozar.

Otro punto sobre este magnifico modelo es el sistema de enganche, me parece un poco delicado, ya sabéis que no se recomienda andar trasteando, aquí viene el truco del baúl de la abuela, yo desengancho los vagones mediante una delgada espátula de pintor introducida entre el conector superior y el enganche inferior, un ligero giro y.....
sin forzar y sin maniobras extrañas los vagones se desenganchan.

Y si señores, es metálico y pesado, con una calidad de pintura excepcional, y con un acabado soberbio. Tiene una serie de detalles muy conseguidos, cabinas de conducción reproducidas, y al estar a esa altura casi parecen las de un Jumbo, en los testeros lleva enganches de imitación y mangueras, en la parte superior de las cabezas tractoras unos pequeños ventiladores protegidos por una rejilla metálica, reproducción del interior de los vagones, y unas ingeniosas y muy logradas rotulas que impiden que los vagones se separen en las curvas, el sistema de enganche es muy sencillo y cómodo.

Para mi gusto ahora resulta una composición un poco descompensada, dos tractoras para dos vagones me parece un poco exagerado, según tengo entendido que Märklin hará cuatro vagones más, momento en que esta composición será realmente magnifica."

Aquí puedes ver un pequeño video de este tren.

 

 

 
 
 
 
  märklin 39700

39700 Cuando se creo el club TEE, Suiza en colaboración con Holanda desarrollo el Ram TEE, un tren con tracción diesel eléctrica. En conmemoración de los 100 años de  la SBB märklín ha sacado en el 2002 esta versión de este tren con motor C-sinus, está compuesto por una unidad motriz y 3 coches de pasajeros, los chasis son de metal y las carrocerías de plástico, iluminación e instalación interior, el tren conmuta 3 faros blancos delante con 2 rojos detrás, y lleva dos silbatos uno más grave que el otro, el motor C-sinus es una maravilla y proporciona a este tren una marche suave y silenciosa. Longitud del tren 840 cm. También fue el regalo de Navidad de 2002.

Aquí puedes ver un pequeño video

 

 
       
 
 
 
   34636 Locomotora eléctrica de la serie 460, (Re 4/4 VI) de la SBB,  ejes Bo'Bo', cromada con los escudos de los cantones suizos en colores, loco enteramente de metal con la inscripción Swiss Life. Motor DCM. Longitud incluidos topes 213 mm. Locomotora eléctrica, Logo rojo Rentenanstalt Swiss Life. En ambos extremos tres luces, Iluminación suiza. 2 pantógrafos tipo 21. Instalación interior. Matricula 460 084-7. Techo gris. Ventanas insertadas. Enganche corto. Serie especial 1999. Peso 580 gr. Vi esta locomotora por primera vez en Göppingen en el 2001, y me llamó la atención la terminación cromada.  Varios años después empecé a buscarla por Internet, y al final la compré en eBay en el 2010. Está en la maqueta y la uso tanto para trenes de mercancías como de pasajeros.  Digitalizada con LokPilot v3  
 
 
 
  märklin 37782 37782 Tren completo de ICE Siemens Ave para Renfe, compuesto de 5 unidades
Modelo real: Tren de alta velocidad "Velaro" de la división Alta Velocidad Española (AVE). Entrará en servicio a partir de 2004 entre Madrid y Barcelona. 2 coches extremos con cabina de conducción, 2 coches intermedios con transformador y 1 coche intermedio con cafetería.

Modelo en miniatura: Tren de 5 coches. Con decodificador Digital, tracción de alta potencia regulada y faros de luces largas. Tracción sobre 2 ejes en el coche intermedio. 4 aros de adherencia. Motor con masa de inercia. Alimentación eléctrica en función del sentido de circulación a través del coche extremo en cabeza en cuestión. La iluminación interior se alimenta a través de una conexión eléctrica continua de todo el tren. Pantógrafos de techo con funcionalidad mecánica, pero sin conexión eléctrica. Señal de cabeza e iluminación interior de funcionamiento convencional, gobernables en digital. Faros de luces largas en función del sentido de marcha así como arranque y frenado progresivos gobernables en digital con Control Unit 6021. Cabinas de conducción con equipamiento interior. Enganches cortos especiales con guía de corredera. Longitud del tren 142,2 cm. Serie export del 2004.

Highlights:
Diseño del techo como en la realidad. Longitud a escala 1:87. Iluminación interior de serie. Modelo con masa de inercia. Vista libre hacia el pupitre de conducción. Alimentación eléctrica en función del sentido de circulación a través del coche extremo en cabeza en cuestión.

Este tren se anuncio con sonido, después cuando salió fue sin sonido, sin embargo en la caja lleva el símbolo de sonido. La versión de Trix sí tiene sonido. Es el único vehiculo motor de RENFE hecho por Märklin, al final RENFE decidió cambiar el esquema de pintura, por lo que el modelo representa una versión original que no llegó a circular. El tren en miniatura es rápido y la verdad es que resulta muy elegante y atractivo, lo he llevado a veces a casa de amigos, en vías de radios amplios luce mucho. No lo uso en la maqueta.

Fecha de compra 2004.

 
 
 
 
   
   

Actualizado: 13/10/2013; 18/2/2013, 27/1/2011; 6/1/2011,  15/9/2006, 17/2/2006, 19/10/2004, 9/7/2003, 10/1/2003, 31/10/2001,