Locomotoras 5

 
    ayuda a mantener este sitio web

   
     
  märklin 3421034210 Es la reproducción de la serie V 140 de la DB, la que parece que fue la primera o una de las primeras locomotoras diesel hidráulicas de la historia, es un modelo realizado primorosamente con muchos detalles, todo de metal, esta hecho en colaboración con Trix, incluso al abrirlo la construcción parece distinta a otros modelos Märklin, lleva un modulo Delta, pero no es el decoder standard, es un decoder especial, la iluminación, también es especial, son leds  o mini bombillas, integradas en unas placas, y que cambian de tres luces blancas delante con  2 luces rojas detrás según el sentido de marcha, las características de circulación son buenas, el numero es V 140 001,  el motor es un DCM que acciona 3 ejes, 2 aros de adherencia, rodaje 1' C 1', enganches cortos en ambos extremos, longitud 166mm. Peso 450 gr. Año de fabricación 1997. Fecha de adquisición 1999. Algún tiempo después de escribir este comentario decidí montar un kit de motorización 6090 en esta locomotora, y dado que hay espacio de sobra en su interior dotarla de un conector NEM de 8 patillas para así poder intercambiar el decoder mas fácilmente, si quieres ver esta transformación pulsa aquí. Digitalizada con motor DCM de 5 polos y LokPilot versión 3. Direccion 240.  
 
 
 
  märklin 3518

 

3518.1   Estaba en Alemania, en 1991, durante un curso de 2 semanas, en el fin de semana central, en Frankfurt,  con un compañero y amigo, acababa de comprarme el conjunto de vagones Rheingold, en Hobby Haas, muy cerca de esa preciosa plaza que es el Römer  y se nos ocurrió entrar en el Kaufhof  (unos grandes almacenes), y por supuesto la visita de rutina a la sección de juguetes, y allí estaba ¡ de oferta!, es una locomotora tipo Pacific, rodaje 2' C 1', es una de las locomotoras mas bonitas que se han construido, con su chimenea coronada en dorado y los grandes cilindros, es por supuesto el complemento ideal del conjunto de vagones Rheingold, forma el tren completo.

Lleva la reproducción de las linternas en ambos extremos, iluminadas mediante la "fibra óptica" de Märklin.

Al ser una locomotora 35xx llevaba el kit de motorización 5 estrellas analógico, tardé mucho tiempo en digitalizarla, pero cuando lo hice fue con un decoder 6090 y el resultado es magnifico e impresionante.

El patín de toma de corriente lo lleva la locomotora y dado que esta es totalmente metálica, hay peso mas que suficiente como para asegurar perfectamente el suministro de corriente.  Motor DCM y tracción a tres ejes. Curiosamente los detalles de los bogies del tender están hechos con muy poco detalle, esto es algo que siempre me ha sorprendido. El peso es 475 gr., y la longitud 249mm. Fecha de fabricación 1989.

 
 
 
 
 
  märklin 33743374   Es la reproducción de la  DB 216 188-3, una locomotora diesel con rodaje B B, la carcasa es de plástico y muy bien detallada, en color beige azul, venia con un decoder delta que le cambié por un  6080, aquí insisto en que aunque el chip de ambos decoders es el mismo y técnicamente no debería haber ninguna razón para un comportamiento distinto, a mi me gusta mas las condiciones de marcha con el 6080 que con el delta, y parece ser que no soy el único. Motor DCM con tracción a  2 ejes,  luces  y enganche corto en ambos extremos. Longitud  182mm, peso 400 gr. Comprada como parte de un set de iniciación en 1997. Fabricada entre 1992 y 1996. Digitalizada con motor DCM de 5 polos y LokPilot DCC. Dirección 216.  
     
 
 
 
     
  märklin 3329133291   Es la reproducción de la locomotora BR E91 99 preservada en el museo de Nürenberg, con su  aspecto actual, verde oscuro con 2 líneas blancas, es una locomotora articulada en tres cuerpos, completamente metálica, y muy bien detallada, originalmente venia con un decoder delta, pero se lo cambie por un 6090, ajustando la velocidad máxima a un valor bajo, como debía ser en realidad obtengo un comportamiento de marcha excelente, el rodaje es C C, con tracción  mediante motor DCM  a tres ejes con dos aros de adherencia colocados en las ruedas opuestas de los ejes externos de uno de los bogies, tres faros y enganches cortos en ambos extremos, longitud 199mm, peso 550 gr., año de fabricación  1996. Comprada en 1998. Digitalizada con motor DCM de 5 polos y 6090.

 

 
   
 
 
 
  märklin 39195 (1)39195  Prototipo:  DB clase E 91.

Modelo: Locomotora  con decoder digital, motor C-sinus de 1ª generación y sonido de silbato. Disposición de ejes C C, 3 ejes con tracción. 2 aros de adherencia. El compartimento del motor con instalación interior. Separadamente aplicado barandillas y pasarelas en el techo. Versión sin parasoles o viseras en la cabina del conductor. Luces operativas en convencional y controladas en digital.  Longitud incluidos topes 19,9 cm. Peso 524 gr. Digiatlizada de fabrica con decoder para C-sinus.

Serie única 2003. Fecha de compra 2006
En 1927 los Ferrocarriles alemanes pusieron en servicio un total de 12 unidades de la clase E91.0. La locomotora con doble monitorización la aceleraba a una velocidad de 55 Km/h. Esta velocidad era suficiente para el trafico pesado en líneas con pendientes. En estas lineas esta locomotora daba lo mejor de sí. 6 unidades llegaron hasta la DB y fueron usadas principalmente en las áreas de Freiburg y Munich

La verdad es que no la uso, y me gusta un montón, un día de estos la pondré a rodar.

 
 
 
 
  märklin 36861 (1) 36861 Modelo real: "Glaskasten" (caja de cristal) PtL 2/2 de los Ffcc. Reales del Estado de Baviera (K.Bay.Sts.B).

Modelo en miniatura: Locotender, Con decoder digital. Tracción sobre 2 ejes. 2 aros de adherencia. Caldera interior de metal. Plastico, Numerosos apliques, pasamanos en la caldera y franjas decorativas. Verde negro. Dos luces en ambos extremos, Matricula 4511, Enganches cortos con cinemática de enganche corto, Enganche especial porta corriente. Los faros se encienden en convencional y gobernables en digital. Longitud, incluidos topes, 8,0 cm. Motor especial. Peso 114 gr. Fabricada entre 2002 y 2005, comprada en 2009. Digitalizada de fabrica con decoder especial.

Las legendarias locomotoras de líneas secundarias PtL 2/2 llegaron a ser mucho más famosas bajo su apodo "caja de cristal" que bajo su denominación técnica ferroviaria. Su nombre lo obtuvo por la peculiar construcción de la cabina del maquinista que cubre toda la caldera. Las máquinas se podían manejar con un solo maquinista gracias al dispositivo de ayuda en la carga de carbón a la caldera, de tal forma que estaban predestinadas a un servicio ligero en líneas secundarias.
Decoder especial, dirección 36

Es un pequeño bombón, pero es prácticamente imposible cogerla con la mano sin romper nada, así que no rueda nunca, está en la vitrina y solo pisa la maqueta para alguna sesión de fotos. Para saber mas haz clic aquí
 

 
 
 
 
  märklin 3722  3722  Locomotora eléctrica. Ejes Co' Co'. Serie E 94 de la DB, verde. Metal. Ambos extremos 3 luces. 2 Pantógrafos tipo 14. Matricula E 94 279. Parasoles sobre las cabinas. Dirección digital 19. Motor 3 polos LFCM con decoder 6090, enganches cortos. Longitud 210 mm. La aparición de este modelo entre 1994 y 1997 hizo que muchos aficionados se diesen cuenta de la posibilidad de montar decoder del tipo 6090 sobre motores de marklin con estator Hamo y rotores de 3 polos, (Véase mi comentario en la 3022), pero esta locomotora es muy especial, son pocas las diferencias con su hermana la 3022, los parasoles o viseras sobre las ventanas, los enganches, y algunos detalles de rotulación, pero ambas son dos monstruos de potencia y suavidad, hay que tenerla, de vez en cuando rueda por la maqueta, siempre tirando de trenes de mercancías. Peso 552 gr. Comprada en el 2007.
 
 
 
 
 
     
  pagina anteriorHome pagepagina siguiente
 
 

Actualizado: 13/10/2013; 15/2/2013, 21/1/2011, 7/1/2011,  16/2/2006, 15/6/2001