Colección: Material Móvil
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ayuda a mantener este sitio web |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LocomotorasSeries 30..
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() 3082.2 Este magnífico modelo Märklin es la reproducción de la BR41 de la DB, la rotulación es de la época III, el chasis es de metal, y la caldera así como los grandes deflectores anti humo del tipo Wagner también son de metal, la cabina y el tender son de plástico, el rodaje es 1-4-1, motor DCM con transmisión a los 4 ejes motorizados mediante engranajes rectos en cascada, 2 aros de adherencia, 3 luces frontales, en esta locomotora he hecho una modificación en el tender de manera que le he puesto unos leds, la he digitalizado con un decoder 60901, lo que le da unas características de marcha excelentes, el arranque y el frenado son absolutamente excepcionales el decoder lo monte en el tender, y la función digital gobierna las luces según el sentido de marcha, la cabina esta reproducida con muchos detalles, es un modelo muy sólido, con la robustez que caracteriza a esta marca. La caldera esta bien separada del bastidor y los engranajes van ocultos. Delante gancho de tracción, en el tender enganche relés. Este modelo es valido para remolcar tanto trenes de mercancías como expresos, o regionales. El peso de este modelo es 550gr. Trae el número 41 334. Longitud 275mm. Año de fabricación de esta locomotora 1983. La función f0 enciende las luces, mientras que la f1 conecta el fumígeno, puedes ver como hice esta transformación aquí. En esta locomotora la tapa del motor va girada 180º respecto de la posición habitual, puedes verlo aquí. Comprada en 1984.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
3357.4 La mas potente, elegante y aerodinámica locomotora de la DB, así se anunciaba el modelo de la E03, luego serie 103 en el catalogo Märklin de 1967, este es un modelo realmente bonito, el chasis metálico le da un centro de gravedad muy bajo, Locomotora Eléctrica, disposición de ejes Co' Co', serie 103 de la DB, beige claro/ rojo oscuro, en ambos extremos3 luces, 2 pantógrafos de un solo brazo tipo 12,Ventiladores alineados, Sin faldones delanteros, matricula 103 109-5 sobre fondo rojo, Calcomanía en la raya frontal, DB sello rojo sobre una superficie plana. Luces con anillos plateados, DB de sello lateral 5 mm de ancho (previamente 7 mm) Juntas laterales negras, Carrocería y chasis a ras, ruedas ennegrecidas. Enganche corto. motor DCM de 5 polos la carcasa es de plástico, la rotulación impecable, los bogies están reproducidos con todo lujo de detalles. El motor en este modelo es un DCM y muy silencioso con tracción a tres ejes de los cuales 2 están equipados con aros de adherencia (4 aros). La he equipado con un decoder 6090 tiene un funcionamiento impecable y una gran potencia de tracción, he procurado ajustar la velocidad máxima a escala (160Km/h), tiene 3 faros en cada extremo controlados por la función digital y enganches cortos. Cabina del maquinista con instalación interior. Pantógrafos de una sola pértiga. Longitud 219mm. num. 103 109-5. Peso 508 gr. Año de fabricacion entre 1993 y 1996. Año de compra 1997. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
36080 Modelo de la V80 alemana con accionamiento diesel
hidráulico y transmisión de potencia por árbol Cardan.
Época III, secuencia de ejes B’B’, año de fabricación
1952.Modelo en miniatura: Época III, con decoder digital y
motor especial con volante de inercia, tracción sobre 4
ejes, 2 aros de adherencia. Señal de cabeza de tres luces
con alternancia en función del sentido de la marcha de
funcionamiento convencional, gobernable en digital.
Alumbrado con LEDs exentos de mantenimiento. Equipamiento
interior de la cabina de conducción imitado. Longitud
incluidos topes 14,7 cm. Locomotora totalmente en metal.
Este modelo pertenece a una nueva serie barata de Märklin,
y ofrece una relación calidad precio muy buena. Circula
bien por todas las vías de Märklin (M, K y C), pero sobre
la vía C es por la que mejor va. Peso 380 gr. Año de
fabricacion 2006, año de compra 2006.
Pionera entre las diesel hidráulicas. La serie V 80 inició una nueva época en la fabricación de locomotoras diesel en Alemania. Estas máquinas entraron en servicio a partir de 1952, siendo las primeras locomotoras con transmisión de potencia hidráulica. Las innovaciones técnicas incluían también la soldadura del bastidor y la superestructura así como de los bogies. El propulsor equipado con motores de 1100 CV de MTU y una nueva transmisión de potencia por árbol Cardan también totalmente nueva estaba así mismo entre los nuevos desarrollos pioneros. Por otro lado, ya en su entrega, las máquinas incorporaban un mando múltiple para tracción doble y circulación con trenes reversibles teniendo presente su aplicación prevista. Las compañías ferroviarias se adaptaron a los gustos de los años cincuenta con una caja de locomotora de líneas redondas muy fluidas. Las V 80 se utilizaron al frente de trenes de cercanías y rápidos. Entretanto, pasaron a arrastrar también trenes de mercancías ligeros. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Modelo en miniatura: Con decoder mfx y nuevo accionamiento regulado de alta potencia C-Sinus de forma constructiva compacta. Tracción sobre 4 ejes por motor montado centrado mediante cardan. 2 aros de adherencia. Barras de sujeción insertadas de metal. Equipamiento interior en la cabina de conducción. Pasarelas de techo aplicadas. Señal de cabeza de tres luces con alternancia en función del sentido de la marcha y 2 luces de cola rojas con LEDs exentos de mantenimiento de funcionamiento convencional, gobernables en digital. Locuciones habladas por megafonía de estación, silbido de locomotora y mando directo (aceleración de arranque/desaceleración de frenado) gobernables con Control Unit o Systems. Longitud incluidos topes 18,9 cm. Construida en 2006, adquisición en el 2006. Highlights: Versión metálica. Nuevo accionamiento de alta potencia C-Sinus de forma constructiva compacta. Con decoder mfx. Con generador multisonido. Función de ruido especial "locución por megafonía de estación". Alumbrado/iluminación con LEDs exentos de mantenimiento. De la nueva construcción a la clásica infatigable. Las locomotoras eléctricas de las series E 10 (a partir de 1953) y E 10.1 (a partir de 1956) puestas en servicio por los jóvenes Ferrocarriles Federales (DB) pronto demostraron ser unas máquinas de nueva construcción de uso extraordinariamente versátil y de fiabilidad máxima. Entre tanto, también a partir de 1963 se tuvo en cuenta el aumento de las velocidades de circulación de los expresos a 160 km/h, para lo cual no estaban suficientemente dimensionadas las dos hasta ahora series E 10 con su dimensionamiento previsto para una velocidad máxima de hasta 130 o bien 150 km/h. Así, se desarrolló la serie E 10.3, cuyo diseño, si bien se basó en gran medida en los elementos ya acreditados, sin embargo, además de un cambio con relaciones de transmisión superiores y optimizaciones en el tren de rodadura, también había incorporado una superestructura con ventajas aerodinámicas con el típico frontal "de arrugas de planchado", topes con revestimiento aerodinámico así como un faldón frontal continuo como revestimiento del travesaño portatopes. A ello se han de añadir como rasgos característicos también la banda continua de ventiladores de toberas en ambos flancos, rasgos que confieren a estas locomotoras, junto con un color azul cobalto, un aspecto puro-elegante. En esta forma, a partir de 1963/1964, las E 10.3 rápidamente se convirtieron en las locomotoras preferidas para el arrastre de composiciones de expresos en el tráfico de largo recorrido de alto nivel por líneas electrificadas. Las máquinas hasta ahora utilizadas acreditaron excelentes resultados con su elevada disponibilidad de servicio y su construcción extraordinariamente duradera. Así, las experiencias obtenidas con esta serie constituyen también la base para el diseño de las locomotoras eléctricas de expreso todavía más potentes de la serie E 03. Esta locomotora siempre me llamaba la atención cuando la veía en Alemania, con la marca vertical (raya de plancha) en los frontales debida a la unión de las chapas aerodinámicas. Siempre me ha hecho ilusión tenerla. Lleva un motor C-sinus compacto de 2ª generación y tiene un comportamiento extraño, la mayoría de los días va perfecta con marcha muy suave y silenciosa, y acelerando perfectamente, sin embargo hay días que al acelerar da un salto. Hubo locomotoras con este motor que dieron problemas, pero esta solo los da intermitentemente, es extraño. En cualquier caso es una locomotora preciosa, con líneas que inspiran elegancia y potencia. Habitualmente está en la maqueta tirando de una composición del Rheingold de los años 60s |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ultima actualización 19/2/2013, 13/2/2013, 25/1/2011, 31/12/2010, 26/10/2004, 10/1/2003,31/10/2001,
|